
¿Cuál es la relación entre el color y el proceso de curación?
Índice del artículo [OcultarMostrar]
- ¿Es el rojo tu color?
- ¿Es el naranja el color que resuena contigo?
- ¿Es el amarillo el color que te acompaña?
- ¿Es el verde el color que te armoniza?
- ¿Es el rosa tu color ideal?
- ¿Es el azul el color que te inspira?
- ¿Es el índigo el color que resuena dentro de ti?
- ¿Es el violeta el color que resuena en tu frecuencia?
En términos sencillos, los distintos colores representan diferentes frecuencias de luz, las cuales pueden influir en las diversas energías del cuerpo, conocidas como chakras. Cada color posee una frecuencia de onda lumínica única que puede afectar de manera diferente al cuerpo humano.
Algunos colores tienen una frecuencia más alta, lo que los hace capaces de influir en las frecuencias cerebrales superiores, mientras que otros tienen una frecuencia más baja, lo que les permite interactuar con los sistemas de energía corporal.
Para comprender completamente esta idea, es fundamental tener en cuenta que nuestro cuerpo es un sistema de energía compuesto por varias vibraciones. Estas vibraciones se originan en el movimiento de electrones y protones dentro de los átomos que componen nuestro cuerpo, ya que todos los objetos tienen átomos y, por lo tanto, una vibración inherente.
El cuerpo humano está rodeado por numerosos campos energéticos que interactúan con el cuerpo físico y sus funciones. Cuando algo perturbador penetra en el cuerpo, puede desequilibrar los patrones vibratorios normales, lo que requiere un proceso de restablecimiento de la energía vibracional.
Las terapias vibratorias son tratamientos sutiles que interactúan con el sistema de energía del cuerpo para estabilizar condiciones físicas, emocionales, mentales y espirituales.
¿Es el rojo tu color?
El color rojo se asocia con el chakra base, y suelen relacionarse con cualidades cálidas y agresivas. Este color ha sido históricamente vinculado a la guerra, la lucha y las energías masculinas. El rojo tiene la capacidad de excitar y estimular, pero también puede generar constricción, por lo que no es apropiado para personas con asma grave.
Desde una perspectiva física, el rojo se relaciona con el corazón, la sangre y los tejidos, representando la vida y el amor. También está vinculado con la sexualidad y el despertar de la energía sexual. El rojo aumenta la circulación sanguínea, lo que lo hace útil para infecciones virales y bacterianas, así como para tratar anemia y deficiencia de hierro.
No obstante, no se recomienda para personas con hipertensión, enfermedades cardíacas, epilepsia o hipertensión, ya que puede aumentar la circulación sanguínea y agravar estas condiciones.
El rojo es conocido por su fuerte influencia en las emociones, pudiendo inducir agresividad, discusiones y enojo. Sus aspectos emocionales negativos a menudo se asocian con el lado menos deseado del amor, como la lujuria.
¿Es el naranja el color que resuena contigo?
El naranja se vincula con la sexualidad y la fertilidad, asociado con el chakra sacro, relacionado con los órganos reproductores femeninos y la energía femenina.
El naranja representa la alegría y tiene el poder de promover la libertad y el movimiento en todos los niveles de nuestro ser.
Además, puede influir positivamente en la estructura bioquímica del cuerpo, aliviando la depresión. Este color puede ser de ayuda en casos de reumatismo severo, ya que puede descomponer los depósitos en el sistema óseo.
Actúa como un tónico general, tiene efectos antiespasmódicos en el cuerpo y es beneficioso para los calambres musculares y espasmos. Además, aporta vitalidad cuando se aplica en el bazo y actúa como estimulante emocional.
¿Es el amarillo el color que te acompaña?
El amarillo se relaciona con el chakra del plexo solar y emite calidez e inspiración. Funciona como un estimulante nervioso y puede despejar el sistema nervioso de energía estancada cuando se aplica en la frente, la cabeza y la columna vertebral.
El amarillo es un color estimulante e inspirador que resulta beneficioso para problemas de la piel, así como para afecciones reumáticas y artríticas. Además, ayuda al cuerpo a absorber el calcio, lo que lo hace útil para personas con osteoporosis y deficiencias de calcio. El amarillo también trabaja con la mente y la inspiración mental, siendo útil en situaciones de estudio y aprendizaje.
¿Es el verde el color que te armoniza?
El verde se asocia con el chakra del corazón y representa el equilibrio en todos los aspectos de la vida. Este color es símbolo de la vida y la decadencia. El verde es beneficioso para los ojos y su cualidad calmante resulta útil cuando se trabaja durante largas horas frente a la computadora bajo luz artificial.
También abarca todos los aspectos del amor y la fertilidad, proporcionando nutrición, enfriando la sangre y estimulando los nervios. Como un color de equilibrio, puede aportar estabilidad tanto a la mente como a las emociones, y es beneficioso para algunas condiciones cardíacas.
¿Es el rosa tu color ideal?
El rosa se relaciona con el chakra del corazón y está vinculado con las energías femeninas y el amor incondicional.
Este color se considera un símbolo de buena salud y bienestar, y puede ser ideal para aquellos que han experimentado desamor o melancolía, ya que tiene el poder de llenar el chakra del corazón con la energía necesaria para superar el trauma.
¿Es el azul el color que te inspira?
El azul se asocia con el chakra de la garganta y es el primero de los chakras en el extremo frío del espectro. Es un color femenino que suele relacionarse con la tristeza y la depresión, lo que lo hace desfavorable para personas que padecen estas condiciones.
El azul también promueve una sensación de paz y relajación, y es capaz de hacer que espacios pequeños parezcan más amplios, lo que resulta beneficioso para personas con asma. Es ideal para aquellos con presión arterial alta, estrés, insomnio y tensión. Puede aplicarse en el plexo solar para tratar el miedo y la tensión, y en los chakras de la frente, la garganta y el plexo solar para combatir el insomnio.
¿Es el índigo el color que resuena dentro de ti?
El índigo se asocia con el chakra del tercer ojo y se relaciona con la dignidad y las aspiraciones elevadas. Este color es ideal para trabajar con la intuición y mejorar la capacidad de recordar los sueños.
Tiene un fuerte efecto en la mayoría de los trastornos mentales, actuando como un potente analgésico y limpiando las corrientes psíquicas del cuerpo.
El índigo tiene el poder de crear un espacio infinito para el pensamiento, la sensación o la simple existencia, aunque en algunas personas esto podría generar una sensación de soledad e aislamiento, lo que podría llevar a la depresión o intensificarla en quienes ya padecen esta afección.
¿Es el violeta el color que resuena en tu frecuencia?
El violeta se asocia con el chakra de la corona y posee la energía más elevada de todos los colores de los chakras.
Este color se relaciona con la espiritualidad y su aparición en tu aura sugiere que estás siguiendo el camino espiritual. Sus atributos incluyen el respeto propio y la dignidad.
El violeta es una combinación de la energía masculina del rojo y la energía femenina del azul, lo que le otorga la capacidad de equilibrar estas dos energías en el cuerpo. Se sostiene la teoría de que las personas emocionalmente inmaduras e inseguras son atraídas por el violeta para poder superar sus problemas y crecer en consecuencia.
Las cualidades curativas del violeta incluyen fuerza tanto física como espiritual, ya que tiene la capacidad de enseñar el amor propio y la dignidad, llevándote al estado de amor incondicional.